Autor: denobisipsis
Música y naturaleza en el Romanticismo: Constable, Smetana, Mendelssohn
La hipótesis es que la temporalización de la dewy freshness que Constable exigía para apreciar sus cuadros es materializada en la música romántica que apunta a la naturaleza, como es el … Sigue leyendo Música y naturaleza en el Romanticismo: Constable, Smetana, Mendelssohn
Kafka y la escritura
Podemos centrarnos en el relato de Kafka «Ante la Ley» para analizar dos posturas en relación a esta otra relación: la que hay entre Kafka y la escritura. Las … Sigue leyendo Kafka y la escritura
The cure to xenophobia
Human Xenophobia (μισοβάρβαρος (Plato Menexenus 245c–d); family Heterophobiae, within the order Zoquetis Bipedus); originally described in Greece as Xenophobia vastatrix; equated to the previously described μισοβάρβαρος; commonly just called Xenophobia (ξένος (xenos), meaning «strange», «foreigner», … Sigue leyendo The cure to xenophobia
La educación desde una pedagogía “personalista” (MOUNIER II)
HACIA UNA TEORÍA DEL COMPROMISO Si, como decía Mounier, la experiencia fundamental de la persona es la comunicación, resulta entonces que existir es actuar dia-lógicamente, comunicativamente. Es acción. Y entendida en … Sigue leyendo La educación desde una pedagogía “personalista” (MOUNIER II)
Die Brücke y Zaratustra. La influencia de Nietzsche en el Expresionismo
Decía en una entrada anterior, Naufragio y ruina del sujeto: Caspar David Friedrich y el paisajismo romántico, que Friedrich buscó romantizar la naturaleza, de tal manera que el paisaje romántico es … Sigue leyendo Die Brücke y Zaratustra. La influencia de Nietzsche en el Expresionismo
El arte como revolución: anticomanía neoclásica
El arte es revolucionario cuando subvierte los fundamentos de la sociedad. Y esto lo supieron muy bien los artistas neoclásicos, en los que se destila un futuro inspirado en el … Sigue leyendo El arte como revolución: anticomanía neoclásica
El hombre es lo que come, de Hesíodo a Feuerbach
El hombre es lo que come Der Mensch ist was er isst Ludwig Feuerbach, Die Naturwissenschaft und die Revolution (1850) “no se pueden disimular las instancias del ávido y funesto vientre, … Sigue leyendo El hombre es lo que come, de Hesíodo a Feuerbach
D’EST (Chantal Äkerman, 1993)
Originalmente publicado en Dennis Grunes:
The most brilliant film from anywhere in the 1990s, D’Est (From the East) is the work of Chantal Äkerman, the world’s greatest Belgian-born filmmaker, the…
Homeschooling, unschooling, deschooling
El homeschooling pretende incentivar un desarrollo moral y político para sus defensores ausente de la escuela pública. Pero es fácil (de)mostrar cuán a contrario acaba siendo. Como tal premisa remite … Sigue leyendo Homeschooling, unschooling, deschooling
Política, populismo, refugiados
Temas: liberalismo, populismo, refugiados, lucha de clases, conflicto, estado nación, corrupción, derechos humanos, ecología, pacto social, contractualismo, Europa, Agnes Heller, Modernidad, inmigrantes, nihilismo, big data, ciudadanía, justicia, Byun Chul-Han, globalización, … Sigue leyendo Política, populismo, refugiados
Entradas sobre educación
Entradas sobre educación Temas: resiliencia, neuroeducación, empatía, empoderamiento, género, humanidades, tics, filosofía, diálogo socrático, inteligencia emocional, cerebro, narcisismo, disrupción, sociedad del aprendizaje, neuronas, curación de contenidos, inclusividad, net geners, millenials, … Sigue leyendo Entradas sobre educación