Naufragio y ruina del sujeto: Caspar David Friedrich y el paisajismo romántico


Un supuesto subyace a todos los grandes paisajistas románticos: la tradición neoplatónica, trasvasada por los escritos de Calvino. El protestantismo vertido a misticismo: «de aquí, tal vez, que la actitud … Sigue leyendo Naufragio y ruina del sujeto: Caspar David Friedrich y el paisajismo romántico

Perdido en la hiperconexión->Hofmannsthal y el mito: del viaje formativo (Bildungsreise) al itinerarium


Entendemos la formación como un viaje, sea personal o educativo. De hecho los escritores pre-románticos alemanes inventaron el concepto de viaje y novela de formación  (Bildungsreise, Bildungsroman) con obras como Enrique … Sigue leyendo Perdido en la hiperconexión->Hofmannsthal y el mito: del viaje formativo (Bildungsreise) al itinerarium

Wordsworth y la función social y demócratica de la poesía como precursor de Thoreau


William Wordsworth (1770 – 1850) fue inicialmente discípulo de W. Godwin, uno de los últimos representantes del Enlightenment y que en 1793 publicó, alcanzando cierta fama, Enquiry concerning the principles of political … Sigue leyendo Wordsworth y la función social y demócratica de la poesía como precursor de Thoreau