El arte como revolución: anticomanía neoclásica


El arte es revolucionario cuando subvierte los fundamentos de la sociedad. Y esto lo supieron muy bien los artistas neoclásicos, en los que se destila un futuro inspirado en el … Sigue leyendo El arte como revolución: anticomanía neoclásica

Homeschooling, unschooling, deschooling


El homeschooling pretende incentivar un desarrollo moral y político para sus defensores ausente de la escuela  pública. Pero es fácil (de)mostrar cuán a contrario acaba siendo. Como tal premisa remite … Sigue leyendo Homeschooling, unschooling, deschooling

Política, populismo, refugiados


Temas: liberalismo, populismo, refugiados, lucha de clases, conflicto, estado nación, corrupción, derechos humanos, ecología, pacto social, contractualismo, Europa, Agnes Heller, Modernidad, inmigrantes, nihilismo, big data, ciudadanía, justicia, Byun Chul-Han, globalización, … Sigue leyendo Política, populismo, refugiados

El PIN parental y la postura liberal (neo- o no) en educación


Voy a discutir algunas ideas liberales sobre educación al hilo del debate abierto sobre el «PIN parental» y como deriva del debate que hubo entre Juan Ramón Rallo, Liberalismo y … Sigue leyendo El PIN parental y la postura liberal (neo- o no) en educación

Sturges contra Capra: la nueva lucha de clases


De nuevo polémico y provocador ataca Zizek con su último libro La nueva lucha de clases. Los refugiados y el terror, Anagrama 2016 (Against the Double Blackmail. Refugees, Terror and … Sigue leyendo Sturges contra Capra: la nueva lucha de clases

Giacomo Marramao. Identidad y terror: la nueva lógica del conflicto-mundo


“CUANDO EL EXTRANJERO ERA CONSIDERADO UN HUÉSPED”. HABLA GIACOMO MARRAMAO   VERA MANTENGOLI La palabra «huésped» apuntaba originalmente al extranjero, al forastero, al peregrino. Los huéspedes eran aquellas personas que llegaban de … Sigue leyendo Giacomo Marramao. Identidad y terror: la nueva lógica del conflicto-mundo

Hikikomoris, big data y la ruptura de la esfera pública en la pandemia


Hace 4 años traté el tema en relación al 26j, que hoy cobra otra relevancia por la pandemia. El concepto central es el de «hikikomori«, tradicionalmente asociado con la sociedad … Sigue leyendo Hikikomoris, big data y la ruptura de la esfera pública en la pandemia

Refugiados, crisis del Estado-Nación y ética del cuidado


Lo que está ocurriendo con la masiva llegada de refugiados a Europa está haciendo aflorar las patologías y tensiones producto de una modernidad irresuelta, tal y como se ha señalado … Sigue leyendo Refugiados, crisis del Estado-Nación y ética del cuidado

El pacto social como origen del Estado en los neocontractualismos de Buchanan, Nozick y Rawls


Sobre la idea de «contrato social» moderna, y por la crisis de legitimación que sufren las democracias occidentales, ciertos autores han revalorizado la filosofía moral y práctica. Si consideramos a Hobbes, Locke y Rousseau-Kant … Sigue leyendo El pacto social como origen del Estado en los neocontractualismos de Buchanan, Nozick y Rawls